¡Infórmate ahora y aprovecha los beneficios que te corresponden!
Anúncios
En Chile, el Rol Único Tributario (RUT) sirve como clave para acceder a diversas formas de financiamiento, incentivos educativos y ayudas gubernamentales destinadas a mejorar el bienestar de la ciudadanía.
Aprende cómo consultar qué tipos de bonos están disponibles utilizando tu RUT.
Aporte Familiar Permanente 2024: Información Importante
Monto del Aporte Familiar Permanente
Para el año 2024, el monto del Aporte Familiar Permanente es de $61.793 por carga familiar o por familia, dependiendo del tipo de beneficiario. Por ejemplo, una familia con tres hijos acreditados recibirá un total de $185.379 (es decir, $61.793 por cada carga familiar).
¿Cómo se paga?
- Depósito Automático: Más del 90% de los beneficiarios recibirán el pago del Aporte Familiar depositado automáticamente en su CuentaRUT del BancoEstado u otra cuenta bancaria registrada, facilitando el acceso al beneficio.
- Cobro Presencial: Aquellos que no reciban el depósito automático deberán cobrar el beneficio en persona.
- Pensionados: El beneficio también se paga a partir de esta fecha a pensionadas y pensionados de AFP, compañías de seguros y otras entidades previsionales que tenían asignación por sus cargas familiares acreditadas al 31 de diciembre del año pasado.
No es necesario postular
No es necesario realizar una inscripción o postulación para recibir este beneficio, ya que el cumplimiento de los requisitos se revisa internamente con la información disponible en el Estado, y se generan automáticamente las nóminas de pago.
Plazos y Reclamos
- Plazo de Cobro: Las personas que deben cobrar el beneficio de forma presencial tienen un plazo de nueve meses desde la fecha de emisión del documento de pago para realizar el cobro. Por ejemplo, si el sitio indica que el pago está disponible desde el 15 de marzo de 2024, el plazo para cobrar será hasta el 15 de diciembre de 2024.
- Reclamos: Si una persona considera que cumple con los requisitos y no aparece en las nóminas publicadas, o si el monto recibido es menor al que le corresponde, puede presentar un reclamo dentro de un año a partir del 1 de abril de 2024.
Vea a continuación todos los bonos disponibles en Chile en 2024
En Chile, durante el año 2024, los ciudadanos podrán acceder a diversas ayudas económicas que se pueden verificar a través del RUT. Estas ayudas incluyen:
Bolsillo Familiar Electrónico: Asignación mensual de $13.500 por carga para beneficiarios del Subsidio Familiar, Asignación Familiar o Maternal, o integrantes del Subsistema de Seguridades y Oportunidades.
Bono al Trabajo de la Mujer (BTM): Dirigido a mujeres trabajadoras de entre 25 y 59 años del 40% más desfavorecido, disponible para solicitud durante todo el año.
Subsidio al Empleo Joven (SEJ): Para jóvenes empleados de 18 a 24 años pertenecientes al 40% más vulnerable de la población.
Bono por Formalización del Trabajo: Pago único dirigido a nuevos trabajadores adultos que son beneficiarios del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
Bono de Invierno: Concedido a jubilados mayores de 65 años para ayudar a enfrentar los costos del invierno.
Bono de Protección: También conocido como Bono Dueña de Casa, se otorga prioritariamente a mujeres jefas de hogar.
Bono Base Familiar: Apoyo económico mensual para familias en situación de extrema vulnerabilidad, con una duración de 24 meses.
Bono Logro Escolar: Para estudiantes desde quinto básico hasta cuarto medio que estén en el 30% superior en rendimiento académico.
Bono por Asistencia Escolar: Ayuda mensual de $11.000 para familias cuyos hijos asistan al menos al 85% de las clases.
Bono de Graduación de Cuarto Medio: Otorga $67.278 a quienes se gradúen de cuarto medio y sean mayores de 24 años, miembros del Subsistema Seguridades y Oportunidades.
Al hacer clic en el botón superior, accederás a una nueva página que te proporcionará toda la información adicional que necesitas.
Preguntas Frecuentes
¿Dónde puedo consultar si mi pago está disponible?
Puedes consultar el estado de tu pago en sitio o llamando al Call Center 101 de ChileAtiende.
¿Qué debo hacer si no recibo el depósito automático?
Si no recibes el depósito automático, debes acudir a un lugar de cobro presencial. Verifica la disponibilidad de tu pago en sitio o contacta al Call Center 101 de ChileAtiende para recibir instrucciones adicionales.
¿Existe un período límite para reclamar el Aporte Familiar Permanente?
Sí, tienes un plazo de nueve meses a partir de la fecha de emisión del documento de pago para cobrar el beneficio de forma presencial. Por ejemplo, si el pago está disponible desde el 15 de marzo de 2024, el plazo para cobrar es hasta el 15 de diciembre de 2024.
¿Necesito postular para recibir el Aporte Familiar Permanente?
No, no es necesario postular. La verificación de los requisitos se realiza internamente utilizando la información del Estado, lo que permite la generación automática de las listas de pago.
¿Qué hacer si creo cumplir con los requisitos y no aparezco en las nóminas de pago?
Si consideras que cumples con los requisitos y no apareces en las nóminas de pago, o si el monto recibido es incorrecto, puedes presentar un reclamo en sitio dentro de un año a partir del 1 de abril de 2024.
¿El Aporte Familiar Permanente se paga a pensionados?
Sí, el beneficio también se otorga a pensionados de AFP, compañías de seguros y otras entidades previsionales que recibían asignación por sus cargas familiares acreditadas hasta el 31 de diciembre del año anterior.
Entradas Relacionadas
Sin entradas